Desde febrero Flybondi comenzará a volar a Río Gallegos, su segundo destino en Santa Cruz
Buenos Aires, 12 de diciembre de 2024.
Será la primera aerolínea low cost con vuelos a la ciudad galleguense
Tendrá 6 vuelos semanales a partir del 3 de febrero de 2025
La tarifa promocional es de $59.999 final por tramo
La low cost ya tiene presencia en el 70% de las provincias del país
Buenos Aires, 12 de diciembre de 2024. Flybondi, la aerolínea argentina privada más grande del país, comenzará a volar a la ciudad de Río Gallegos desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, y de esta manera, la compañía suma su segundo destino a la provincia de Santa Cruz.
Los vuelos darán inicio a partir del 3 de febrero los días lunes, martes, jueves, viernes, sábado y domingo. Buenos Aires - Río Gallegos: sale 15hs | llega 18.30hsRío Gallegos - Buenos Aires: sale 19.20hs | llega 22.35hs
Río Gallegos es la ruta n° 22 y el destino nacional número 19 de la red de Flybondi, que con esta incorporación ya conecta al 70% de las provincias del país. Los tickets ya se encuentran disponibles en la web con una tarifa promocional de $59.999 final por tramo.
Cabe destacar que la aerolínea ya vuela a la provincia de Santa Cruz con sus rutas Buenos Aires-El Calafate y El Calafate-Ushuaia. De esta manera, Flybondi cierra el año con tres rutas nuevas como la interprovincial antes mencionada y San Juan.
"Estamos muy contentos de anunciar la nueva ruta desde y hacia Río Gallegos. Somos la primera low cost en operar en la capital provincial y esperamos sumar alrededor de 8.000 visitantes más por mes a la ciudad. Además de potenciar la economía y el turismo de la región”, comentó Mauricio Sana, CEO de Flybondi.
Desde el comienzo de sus operaciones en Argentina en 2018, Flybondi fue pionera en la categoría low cost y se consolidó rápidamente como la opción más elegida en el país. Desde el 2022, es la segunda aerolínea más grande de Argentina, ya transportó más de 13 millones de pasajeros y conecta el 70% de las provincias argentinas y tres destinos en Brasil.
Flybondi en números:
Comenzó a operar en Argentina en 2018 y ya transportó a más de 13.000.000 personas
El 20% de sus pasajeros son personas que vuelan en avión por primera vez en su vida.
Tiene una flota de 19 aviones: 15 Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase con trato dry lease y 4 aviones bajo modalidad wet lease: 2 Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase y 2 Airbus A320 con 180 asientos de clase única
Vuela a 19 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Mar del Plata, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, San Juan, Trelew, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia.
Actualmente vuela a 3 destinos internacionales en Brasil: Río de Janeiro, São Paulo y Florianópolis.
Tiene autoprestación del servicio de handling (asistencia en tierra a los aviones y a los pasajeros) en el 80% de aeropuertos donde opera.
Tiene una cuota de mercado doméstica del 20% y 4% de cuota de mercado regional (noviembre 2024).