Atención al clienteInformación importantePreguntas frecuentes
Argentina / $$

Prensa

Flybondi incorpora mejoras en el proceso de compra para ayudar a personas con discapacidad

Buenos Aires, 13 de noviembre de 2024


Buenos Aires, 13 de noviembre de 2024. Flybondi, la aerolínea privada más grande de Argentina, suma más opciones en el proceso de compra para que los pasajeros puedan informar si tienen algún tipo de discapacidad o necesidades específicas de una forma sencilla. De esta manera, la aerolínea continúa incorporando mejoras para la experiencia de viaje.

Estos cambios en el proceso de compra ayudarán a las personas que tienen algún tipo de discapacidad a tener mejor información y así prepararse para su viaje. Por ejemplo, las personas con discapacidad cognitiva o completamente inmóvil, se les avisará que tienen que viajar con un acompañante hábil. Y en el caso de sillas de ruedas, se puede especificar el tipo de batería, ya sea de litio o gel, lo que facilita la preparación y la logística.

“Para nosotros, es fundamental que cada pasajero tenga acceso a información clara y accesible desde el primer momento. Esto no solo facilita todo el proceso del vuelo, sino que también también derriba barreras  y mejora la experiencia de las personas con discapacidad que viajan con nosotros”, comentó Lucía Ginzo, Chief Corporate Affairs and Sustainability Officer de Flybondi. 

Cabe destacar que Flybondi también cuenta en su web con una sección exclusiva de accesibilidad donde los pasajeros pueden encontrar información clave como por ejemplo cómo transportar dispositivos de asistencia en el avión, y los tiempos recomendados para llegar al aeropuerto en vuelos nacionales e internacionales. También se incluye contenido en lengua de señas argentina para personas sordas, disponible en los vuelos nacionales de la aerolínea.


Flybondi en números:

  • Comenzó a operar en Argentina en 2018 y ya transportó a más de 13.000.000 personas

  • El 20% de sus pasajeros son personas que vuelan en avión por primera vez en su vida.

  • Tiene una flota de 15 aviones Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase.

  • Tiene dos aviones  Boeing 737-800 NG con 189 asientos de única clase bajo modalidad wet lease.

  • Vuela a 19 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Mar del Plata, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, San Juan, Trelew, Tucumán, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia.

  • Actualmente vuela a tres destinos internacionales en Brasil: Río de Janeiro, São Paulo y Florianópolis.

  • Tiene autoprestación del servicio de handling (asistencia en tierra a los aviones y a los pasajeros) en el 80% de aeropuertos donde opera.

  • Tiene una cuota de mercado doméstica del 21% y 4% de cuota de mercado regional (septiembre 2024).

Imágenes

.

Feature flag enable: 0