Información importante sobre el reinicio de vuelos
Buenos Aires, 09 de noviembre de 2020
Buenos Aires, 25 de octubre de 2020.
Pese a que ya se encuentra habilitada la actividad regular de vuelos en Argentina, a que no existe notificación oficial por parte de los organismos aeronĆ”uticos que restrinja la operación en el Aeropuerto El Palomar y sumado a que Flybondi presentó el 15 de octubre ante ANAC la aprobación de su itinerario de vuelos, la aerolĆnea no ha recibido ninguna aprobación de su programación. Por esta razón, el 30 de octubre solicitó al Ministerio de Transporte de la Nación su intervención en relación a las aprobaciones de las rutas y frecuencias requeridas.
Con motivo de las indefiniciones respecto al aeropuerto, la aerolĆnea low cost presentó ante el Juzgado Federal Contencioso Administrativo N°7 una denuncia por incumplimiento de los organismos ORSNA y ANAC con la medida cautelar dispuesta el 4 de agosto por la Sala II de la CĆ”mara Nacional de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo Federal. En esta medida se ordenó a ORSNA tener a Flybondi como parte en cualquier expediente donde se tramite un posible cierre de la terminal aĆ©rea El Palomar (esto a raĆz del pedido de cierre que habĆa solicitado el concesionario Aeropuertos Argentina 2000 a ORSNA anteriormente).
En la misma lĆnea, el 26 de octubre la compaƱĆa presentó ante ORSNA un pedido de vista del expediente administrativo donde cursa el informe que Ć©sta presentó a ANAC y en el cual informa que el Aeropuerto El Palomar no estarĆa habilitado para dar inicio a vuelos regulares por cuestiones sanitarias, las que habĆan sido todas cubiertas en cumplimiento de las publicaciones emitidas por los organismos aeronĆ”uticos.
Lamentablemente y debido a la constante falta de definiciones de aspectos operacionales, regulatorios y comerciales que resultan esenciales para la planificación y organización de la industria aĆ©rea, la aerolĆnea tomó la decisión de posponer el reinicio de toda su operación para la primera semana de diciembre.
Es importante remarcar que el Aeropuerto Internacional El Palomar tiene implementados los mismos protocolos de prevención COVID-19 que el resto de los aeropuertos del paĆs, producto de la ejecución realizada meses atrĆ”s por el concesionario AA2000. De hecho, si bien no tuvo vuelos regulares durante los 8 meses en los que rigió la prohibición de actividad aĆ©rea regular, El Palomar se mantuvo operativo para vuelos de tipo chĆ”rter, asĆ como para vuelos de repatriación, entre otros.
EPA es el primer aeropuerto low cost de Argentina y único de América Latina.
Genera empleo a mƔs de 1.000 personas de manera directa, de los cuƔles el 80% son personas que viven en la zona.
Desde el inicio de su operación comercial en febrero del 2018, pasaron por EPA mÔs de 2.890.000 pasajeros, de los cuÔles el 20% son personas que viajaron en avión por primera vez en su vida.
El Palomar ya es el 4to. aeropuerto de Argentina con mayor cantidad de pasajeros de cabotaje y el 6to. con pasajeros totales. A su vez, fue el aeropuerto de Argentina que mayor crecimiento tuvo entre 2019 y 2020.
Previo al aislamiento social y preventivo, Flybondi fue la aerolĆnea con mejor nivel de ocupación en el paĆs gracias a las bajas tarifas y a las facilidades que presenta para los pasajeros la operación en El Palomar.