Flybondi anunció un plan de crecimiento que busca duplicar su flota y la cantidad de pasajeros
Buenos Aires, 14 de diciembre de 2021
Buenos Aires, 14 de diciembre de 2021
Flybondi, la primera aerolĆnea low cost del paĆs, anunció hoy su plan de crecimiento que apuntarĆ” a duplicar la cantidad de pasajeros, a travĆ©s del incremento de su oferta y de su flota. AdemĆ”s, sumarĆ” nuevos destinos nacionales e internacionales y ampliarĆ” la cantidad de frecuencias en su red actual.Ā
Luego de la llegada de la quinta aeronave en enero 2022, la compaƱĆa duplicarĆ” su flota de aviones durante los restantes meses del primer semestre de 2022, por lo que en julio quedarĆ” conformada por 10 aviones Boeing 737-800 NG con capacidad para 189 pasajeros. Esto permitirĆ” aumentar la oferta de vuelos con tarifas low cost y brindar mayor conectividad tanto en Argentina como en la Región. Hoy la aerolĆnea vuela a 13 destinos nacionales que ya planea ampliar, y ofrece vuelos internacionales a Brasil y Uruguay, por lo que buscarĆ” llegar a mĆ”s paĆses de la región.
Con la puesta en marcha del plan, Flybondi tendrĆ” un rol fundamental para la recuperación de la economĆa nacional. Por un lado, va a generar mĆ”s de 400 puestos de trabajo directos, que estarĆ”n distribuidos por todo el paĆs y que deberĆ”n ser cubiertos en los primeros meses del próximo aƱo. Y por elĀ otro, tendrĆ” un impacto positivo en el corto y mediano plazo para la recuperación de la cadena de valor de la industria aĆ©rea, que se vió tan golpeada por la pandemia. Como asĆ tambiĆ©n, esto ofrecerĆ” la generación de oportunidades de largo plazo para el desarrollo de pequeƱas y medianas empresas y el desarrollo de emprendedores dentro de todos los servicios que se ofrecen en el sector.Ā
La estimación de la compaƱĆa indica que la ejecución de este plan de crecimiento para los próximos dos aƱos va a generar un aporte de mĆ”s de 420 millones de dólares a las actividades económicas y productivas del paĆs. Sin dudas, significa un gran compromiso de Flybondi y de sus inversores con Argentina y la apuesta del desarrollo de un negocio de manera sostenible y de largo plazo.
āLuego de la recuperación lograda en 2021 anunciamos un plan de crecimiento para los próximos dos aƱos que serĆ” histórico para Flybondi y de un enorme impacto positivo para el paĆs. Queremos duplicar la cantidad de pasajeros que hoy vuelan con nosotros y para eso sumaremos el doble de aviones a nuestra flota en los próximos seis meses, ademĆ”s de nuevos destinos internacionales y nacionales y mĆ”s frecuencias. Este plan nos permitirĆ” contratar a 450 personas que serĆ”n nuevos puestos de trabajo en la industria. Estamos convencidos, como el primer dĆa, de nuestro propósito: que todas las personas tengan la libertad de volar, con las mejores tarifas del mercado y con un servicio de excelenciaā, comentó Mauricio Sana, CEO de Flybondi y agregó āEste paso que damos como compaƱĆa significa un gran compromiso con nuestro paĆs y con la visión de que nuestra actividad y negocio tendrĆ” un rol fundamental para la recuperación de la economĆa nacionalā.Ā
Flybondi opera desde Aeroparque con una performance y una puntualidad de excelencia, y con los mejores niveles de ocupación de sus vuelos en Argentina, en noviembre tuvo una ocupación del 92% y ya se transportaron mÔs de 756.000 pasajeros en lo que va de este año.
Flybondi en nĆŗmeros:
Comenzó a operar en Argentina en 2018 y ya transportó a mĆ”s de 3.700.000 de personasĀ
El 20% de sus pasajeros son personas que vuelan en avión por primera vez en su vida.
Cuenta con mĆ”s de 570 empleados en todo el paĆs.
Tiene una flota de 4 aviones Boeing 737-800 NG con 189 asientos de Ćŗnica clase..
Vuela a 13 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, Trelew y TucumÔn. Ushuaia serÔ el destino número 14 que se sumarÔ en enero.
ComenzarĆ” a volar a sus destinos internacionales a partir de diciembre de 2021: Florianópolis y Punta del Este. En enero de 2022: San Pablo y RĆo de Janeiro.Ā Ā
Desde enero de 2021 es la aerolĆnea con mayor nivel de ocupación de sus vuelos en Argentina y tiene una cuota de mercado domĆ©stica del 15% (noviembre)