Atención al clienteInformación importantePreguntas frecuentes
Argentina / $$

Prensa

Flybondi reinició sus vuelos internacionales

Buenos Aires, 03 de enero de 2022

Buenos Aires, 03 de enero de 2022

Flybondi, la primera aerolínea low cost del país, retomó sus operaciones internacionales a Brasil y a Uruguay. La compañía aérea opera desde Ezeiza hacia Río de Janeiro, San Pablo, Florianópolis y Punta del Este y mÔs de 2.400 personas ya volaron internacionalmente con Flybondi en el 2021. 

Los vuelos a la capital del estado de Santa Catarina, en el sur de Brasil, tienen 6 frecuencias semanales para la primera quincena, y pasarÔn a 8 vuelos semanales en la segunda quincena de enero. La ruta a Río de Janeiro que inició con 2 frecuencias semanales ya en la segunda quincena llega a 4 frecuencias semanales. Y San Pablo tendrÔ 2 frecuencias semanales durante todo el mes de enero.

Respecto de la ruta Buenos Aires - Punta del Este la frecuencia es de 3 vuelos semanales.

Con el objetivo de democratizar el avión como medio de transporte en diciembre, Flybondi anunció su plan de crecimiento que apuntarÔ a duplicar la cantidad de pasajeros, a través del incremento de su oferta y de su flota que llegarÔ a 10 aviones Boeing 737-800. AdemÔs, sumarÔ nuevos destinos nacionales e internacionales y ampliarÔ la cantidad de frecuencias en su red actual. 

ā€œYa estamos volando a la región y nos emociona que los argentinos, brasileƱos y uruguayos puedan viajar con nosotros. DespuĆ©s de mĆ”s de un aƱo y medio sin volar internacionalmente regresamos con muy buenos niveles de ocupación,Ā  eso demuestra la recuperación que estĆ” atravesando el sector.ā€ sostuvo Mauricio Sana, CEO de Flybondi y agregó: ā€œNos comprometimos a duplicar la cantidad de personas que viajan en avión, ofreciendo un servicio de excelencia y las mejores tarifas del mercado. En Flybondi trabajamos fuertemente para llevar la libertad de volar a toda la regiónā€.

Flybondi opera desde Aeroparque y Ezeiza con una performance y una puntualidad de excelencia, y con los mejores niveles de ocupación de sus vuelos en Argentina, en noviembre tuvo una ocupación del 92% y ya se transportaron mÔs de 756.000 pasajeros en lo que va de este año.


Flybondi en nĆŗmeros:

  • Comenzó a operar en Argentina en 2018 y ya transportó a mĆ”s de 3.700.000 de personasĀ 

  • El 20% de sus pasajeros son personas que vuelan en avión por primera vez en su vida.

  • Cuenta con mĆ”s de 570 empleados en todo el paĆ­s.

  • Tiene una flota de 4 aviones Boeing 737-800 NG con 189 asientos de Ćŗnica clase. En enero llegarĆ” el 5 avión y de esta forma, vuelveĀ  a tener la misma capacidad operativa con la que contaba previo a la pandemia

  • Vuela a 13 destinos domĆ©sticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, NeuquĆ©n, Posadas, IguazĆŗ, Salta, Santiago del Estero, Trelew y TucumĆ”n. Ushuaia serĆ” el destino nĆŗmero 14 que se sumarĆ” a mediados de enero.Ā 

  • En diciembre comenzó a volar a sus destinos internacionales: Florianópolis y Punta del Este. En enero de 2022 sumó los destinos San Pablo y RĆ­o de Janeiro.Ā Ā 

  • Desde enero de 2021 es la aerolĆ­nea con mayor nivel de ocupación de sus vuelos en Argentina y tiene una cuota de mercado domĆ©stica del 15% (noviembre)

Feature flag enable: 0