Flybondi suma un nuevo avión
Buenos Aires, 28 de agosto 2023
.
Ya son 13 las aeronaves que componen la flota de la low cost.
Se consolida como la segunda aerolĆnea mĆ”s grande del paĆs y la 1° del segmento low cost en Argentina y una de las mĆ”s importantes de la región.
Buenos Aires, 28 de agosto de 2023.ā Flybondi, la primera aerolĆnea low cost de Argentina, recibió hoy su avión nĆŗmero 13 que arribó al Aeropuerto Internacional de Ezeiza y demandó mĆ”s de 55 horas de operación. Su recorrido se inició en la ciudad de Jinan (China) hacia Tokio (Japón), siguió con una escala en Alaska; luego en San Antonio (EE.UU.) y una tercera en Guayaquil (Ecuador) para aterrizar luego en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. La nueva aeronave es un Boeing 737-800 NG, con capacidad para 189 personas, y luego de realizar los procesos administrativos y de certificación comenzarĆ” su operación comercial en Argentina con la matrĆcula LV-KJD.Ā
āSumar aviones a nuestra flota reafirma nuestro sólido compromiso con el paĆs. Una aerolĆnea local es un actor social y económico que impulsa el desarrollo de las provincias, genera empleo directo e indirecto en cada destino al que vuela y amplĆa la red de transporte a nivel federal, potenciando la actividad económica mediante el turismo, los viajes familiares y de negocios, e incluso el transporte de cargas. AdemĆ”s de todo esto, valoro enorme poder dar buenas noticias en este momento tan particular y esto es gracias a un equipo de casi 1500 personas que trabajan en la compaƱĆa para servir 20 rutas domĆ©sticas y 3 Internacionalesā, comentó Mauricio Sana, CEO de Flybondi.
MÔs allÔ de permitir la entrada al mercado de nuevos viajeros gracias a sus tarifas bajas, Flybondi también logró romper con la estacionalidad del turismo y expandir la base de pasajeros durante todo el año, reduciendo la dependencia de la temporada alta. AdemÔs, aumentó la conectividad, la movilidad local, mejoró la calidad de vida a sus pasajeros y generó inclusión y oportunidades.
Flybondi tiene hoy 13 aviones, 1400 empleados directos y genera mƔs de 21.000 empleos indirectos. Vuela a 17 destinos nacionales y 3 destinos internacionales, a travƩs de 23 rutas (16 domƩsticas desde y hacia Buenos Aires, 4 interprovinciales y 3 internacionales).
Flybondi en nĆŗmeros:
Comenzó a operar en Argentina en 2018 y ya transportó a mÔs de 8.000.000 personas
El 20% de sus pasajeros son personas que vuelan en avión por primera vez en su vida.
Tiene una flota de 13 aviones Boeing 737-800 NG con 189 asientos de Ćŗnica clase.
Vuela a 17 destinos domĆ©sticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, NeuquĆ©n, Posadas, IguazĆŗ, Salta, Santiago del Estero, Trelew, TucumĆ”n, Puerto Madryn, Ushuaia, El Calafate y Comodoro Rivadavia.Ā
Actualmente vuela a tres destinos internacionales en Brasil: RĆo de Janeiro, San Pablo y Florianópolis.
Tiene una cuota de mercado domƩstico del 19% y 4% de cuota de mercado internacional (julio 2023).