Flybondi suma un nuevo avión y planea aumentar su flota
Buenos Aires, 1 de diciembre de 2021
Buenos Aires, 1 de diciembre de 2021
Flybondi, la primera aerolĆnea low cost del paĆs, comunica que en enero de 2022 llegarĆ” al paĆs un nuevo avión para su flota. De esta manera, la compaƱĆa incorpora una quinta aeronave y vuelve a tener la misma capacidad operativa con la que contaba previo a la pandemia. De acuerdo a su plan de crecimiento, la aerolĆnea buscarĆ” sumar mĆ”s aviones y el sexto podrĆa llegar entre los meses de febrero y marzo de 2022.
Flybondi continĆŗa asĆ con su plan de inversión en Argentina y con el objetivo de aumentar su oferta de vuelos, sumar rutas y frecuencias para sus destinos nacionales y regionales. Asimismo, el nuevo integrante, un Boeing 737-800 NG con una capacidad de 189 pasajeros, llegarĆ” al paĆs con la nueva imagen que presentó Flybondi en octubre.
Los resultados del año 2021 demuestran una gran recuperación del sector en el mercado interno. Desde abril Flybondi opera desde Aeroparque con una performance y una puntualidad de excelencia, y con los mejores niveles de ocupación de sus vuelos en Argentina, en octubre tuvo una ocupación del 93% y ya es récord la cantidad de pasajeros transportados en lo que va de este año.
āContinuamos con nuestro plan de inversión y el crecimiento de la flota con la llegada del quinto avión. En julio incorporamos nuestro tercer avión y en septiembre el cuarto, lo que demuestra un compromiso sostenible de la compaƱĆa con nuestro propósito y con la industria aĆ©rea. Con la incorporación de mĆ”s aviones buscamos crecer y sumar nuevos destinos. En enero comenzaremos a volar a Ushuaia y en diciembre empezamos con los vuelos regionales a Uruguay y Brasil. Esto es posible gracias a la demanda que estamos viendo en el mercado, lo que marca una importante recuperación del turismo, con muy buenos nĆŗmeros tanto para la temporada de verano como para los próximos mesesā, mencionó Mauricio Sana, CEO de Flybondi.
Ante la recuperación del sector y la proyección de inversión de Flybondi a nivel federal, en lo que va del aƱo ya se sumaron al equipo mĆ”s de 80 personas. Entre los profesionales que se incorporaron los mĆ”s destacados fueron pilotos, personas para las Ć”reas de Mantenimiento, Producto & TecnologĆa, Finanzas, Centro de Operaciones y, entre otras. AdemĆ”s, la compaƱĆa tiene actualmente mĆ”s de 15 bĆŗsquedas abiertas.
Flybondi en nĆŗmeros:
Comenzó a operar en Argentina en 2018 y ya transportó a mÔs de 3.300.000 de personas
El 20% de sus pasajeros son personas que vuelan en avión por primera vez en su vida.
Cuenta con mĆ”s de 570 empleados en todo el paĆs.
Tiene una flota de 4 aviones Boeing 737-800 NG con 189 asientos.
Vuela a 14 destinos domésticos: Buenos Aires, Bariloche, Corrientes, Córdoba, Jujuy, Mendoza, Neuquén, Posadas, Iguazú, Salta, Santiago del Estero, Trelew y TucumÔn.
ComenzarĆ” a volar a sus destinos internacionales a partir de diciembre de 2021: Florianópolis, San Pablo, RĆo de Janeiro y Punta del Este.
Desde enero de 2021 es la aerolĆnea con mayor nivel de ocupación de sus vuelos en Argentina y tiene una cuota de mercado domĆ©stica del 15% (octubre)